dc.contributorAriza Muñoz, Evelyn del Carmen
dc.creatorMontoya Chavarriaga, Edwin Alejandro
dc.date2023-07-28T20:27:24Z
dc.date2023-07-28T20:27:24Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-29T14:19:36Z
dc.date.available2024-04-29T14:19:36Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9250640
dc.descriptionLa presente propuesta investigativa, tiene como propósito fortalecer la competencia de resolución de problemas ambientales en los estudiantes del grado octavo de la I.E.R Ascensión Montoya de Torres, sede las Lomitas. El estudio estará enfocado en la metodología de resolución de problemas del tipo ambiental; las causas de las dificultades y el abanico de soluciones a los que se enfrentarán los estudiantes serán encaminados hacia la situación ecosistémica de una microcuenca con cauce cercano a la sede educativa. Gran parte de la práctica pedagógica del proyecto será estructurada con la ayuda de la plataforma Moodle, a través del desarrollo de una unidad didáctica, que, además de mediar entre estudiantes y docente, ofrece a los participantes interactuar con herramientas tecnológicas que van más allá del mero entretenimiento. Es innegable la importancia de una educación ambiental estructurada en prácticas concretas, de intervención con significancia para los estudiantes, por ello, la presente propuesta de investigación-acción participativa, con enfoque cualitativo, pretende identificar algunos desequilibrios ecosistémicos de una microcuenca a la par de que fortalezcan la capacidad de resolución de problemas en contexto. Al finalizar el estudio investigativo y después de recolectar la información por medio de técnicas de observación, encuestas y notas de campo, se concluyó que concretar una propuesta pedagógica digital, mediada por la plataforma Moodle, implica la participación integral de muchos actores educativos, no solo padres de familia, estudiantes o docentes. Además, el fortalecer la competencia de resolución de problemas ambientales, conlleva el estudio a profundidad de los componentes ecosistémicos del lugar y su interacción con los procesos antropológicos.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Educación Mediada por TIC
dc.formatapplication/pdf
dc.format125 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Educación Mediada por TIC
dc.publisherDepartamento de educación
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAprendizaje basado en problemas
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectMoodle
dc.subjectNuevas tecnologías de la información y de la comunicación
dc.titleEl fortalecimiento de la competencia de resolución de problemas ambientales en estudiantes del grado octavo, de la Institución Educativa Rural Ascensión Montoya de Torres, mediante el diseño de una unidad didáctica a través de la plataforma Moodle
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución