dc.contributorIllera Santos, María de Jesús
dc.creatorMorales Silva, Oscar David
dc.date2023-09-28T16:36:46Z
dc.date2023-09-28T16:36:46Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-29T14:19:03Z
dc.date.available2024-04-29T14:19:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9250633
dc.descriptionEl 26 de agosto de 2019 fue sancionada en Colombia la Ley 1996 de 2019 por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad, la cual transformó el paradigma de la figura de los curadores para las personas con discapacidad sustituyéndolo por la figura de los acuerdos de apoyo. La citada norma debe desarrollar el enfoque de protección de derechos humanos y particularmente la garantía de no ser discriminado en armonía con el principio de la autonomía, de acuerdo con lo contemplado en el artículo 12 de la Convención Internacional de Derechos para Personas con Discapacidad. El propósito de investigación fue identificar y analizar si lo anterior se cumple y en ese sentido se pudo establecer que el Capítulo Tercero de la Ley 1996 de 2019 contiene aspectos normativos que condicionan la capacidad legal de las personas con discapacidad contrariando principios convencionales y que los procedimientos y medidas institucionales aplicados en Centros de Conciliación entre los años 2020 y 2022 no son eficaces.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Derecho
dc.formatapplication/pdf
dc.format146 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Derecho
dc.publisherDepartamento de derecho
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPersonas con discapacidades - legislación - Colombia
dc.subjectDerechos humanos
dc.titleAnálisis normativo del capítulo tercero de la ley 1996 de 2019: una revisión de la aplicación de los principios convencionales de autonomía y protección de las personas con discapacidad
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución