dc.contributorChávez Martínez, Sander Said
dc.creatorBarceló Osorio, Valentina
dc.date2023-11-01T19:40:00Z
dc.date2023-11-01T19:40:00Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-29T14:17:01Z
dc.date.available2024-04-29T14:17:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9250612
dc.descriptionLa investigación aborda el impacto del crecimiento urbano impulsado por conjuntos residenciales cerrados en Barranquilla, Atlántico. Estos conjuntos, pese a proporcionar seguridad y servicios, plantean problemas en la malla urbana debido a una planificación insuficiente. El objetivo en si, es comprender cómo los conjuntos cerrados afectan al entorno y la malla urbana, considerando su relevancia y sus soluciones. El crecimiento urbano ha sido motivado por conjuntos cerrados alrededor de Latinoamérica, presentando ventajas como seguridad y demás comodidades. Sin embargo, su integración en el tejido urbano se convierte en un desafío. La investigación propone una evaluación de los aspectos positivos y negativos de estos conjuntos, enfatizando la importancia de la malla urbana y explorando soluciones a través del diseño urbano. También explora temas de como los conjuntos cerrados pueden mejorar la calidad de vida de los residentes al proporcionar servicios y seguridad. No obstante, su relación con la malla urbana y el entorno debe manejarse cuidadosamente para evitar problemas de congestión y desorden espacial. Se sugiere la implementación de medidas como accesos adecuados, señalización, puentes peatonales y espacios públicos y comerciales. la investigación concluye Planteando de cómo se puede integrar el diseño de los conjuntos cerrados con la malla urbana general de la ciudad. También como los espacios de estos conjuntos deben ser pensados para relacionarse con su entorno. Si bien estos conjuntos pueden ser beneficiosos para los habitantes, su implementación debe abordar eficazmente la conexión con el entorno y la comunidad circundante para evitar conflictos mayores en la ciudad.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.format43 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherArquitectura
dc.publisherDepartamento de arquitectura y urbanismo
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEdificios de apartamentos -- Barranquilla (Colombia)
dc.subjectArquitectura -- Diseño y construcción
dc.subjectEdificios sostenibles
dc.titleConexión de los conjuntos residenciales y la ciudad: integración sostenible con proyecto Alejandría en Barranquilla
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución