dc.contributorHernández Monzón, Jairo
dc.contributorBarraza Martínez, Bienvenido
dc.creatorPérez Espinosa, David Alexander
dc.date2023-08-16T20:27:41Z
dc.date2023-08-16T20:27:41Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-29T14:16:16Z
dc.date.available2024-04-29T14:16:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11663
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9250607
dc.descriptionEn la actualidad se han encontrado nuevas formas de mitigar las vibraciones en estructuras elásticas gracias al desarrollo y avances en el tópico de materiales. En este trabajo de investigación se analiza matemática y numéricamente, por lo cual los cómputos realizados ayudan en la mejora de esas vibraciones y a la estabilidad exponencial (en el tiempo) de las soluciones de un problema de transmisión que modela las vibraciones transversales de una estructura barra-cuerda-barra la cual está compuesta por tres partes, con o sin la presencia amortiguamientos. Inicialmente, se presentan las ecuaciones del modelo matemático de la estructura, sus condiciones de frontera, de transmisión e iniciales. Como objetivo alcanzado, se realiza un análisis de la energía del sistema asociado a la estructura teniendo en cuenta los valores asociados a los coeficientes de amortiguamiento (aplicados en cada una de las tres partes de la estructura) y las longitudes de los intervalos que son ocupados por cada parte de la estructura. Por otra parte, se desarrolla análisis de la tasa de decaimiento exponencial de la energía del sistema, para ampliar y complementar el análisis matemático desarrollado previamente, y de esta manera comprender mejor el papel que juegan estas constantes de amortiguamiento y las longitudes de las partes de cada estructura en la tasa de decaimiento exponencial (velocidad de decaimiento) de las soluciones que modelan las vibraciones transversales. Concretamente, en este trabajo de grado se estudia el buen planteamiento y la estabilidad exponencial de las soluciones del problema de transmisión barra-cuerda-barra mencionado previamente. Para el análisis matemático del buen planteamiento del problema de Cauchy asociado al sistema se aplica la teoría semigrupos de operadores lineales fuertemente continuos en cientos espacios de Sobolev, y para la estabilidad exponencial de las soluciones el método energía Para el análisis de la tasa de decaimiento se analizan dos casos en los cuales a través de un tetraedro de respuesta como gráfico se ilustra el comportamiento de esta tasa dependiendo de las longitudes de las partes de la estructura y los valores de amortiguamiento aplicados usando la herramienta matlab.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Matemáticas
dc.formatapplication/pdf
dc.format50 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Matemáticas
dc.publisherDepartamento de matemáticas y estadística
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCálculos numéricos
dc.subjectMatlab
dc.subjectVibración
dc.subjectEstabilidad de estructuras
dc.subjectSolución de problemas
dc.titleAnálisis de la tasa de decaimiento exponencial de la solución de un problema de transmisión barra cuerda barra
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución