dc.contributorAcosta Reyes, Jorge Luis
dc.creatorOsorio Osorio, Habid de Jesús
dc.date2023-11-21T20:38:47Z
dc.date2023-11-21T20:38:47Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-04-29T14:11:19Z
dc.date.available2024-04-29T14:11:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11769
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9250542
dc.descriptionEl conocimiento sobre derechos, disponibilidad y uso de servicios acerca de interrupción voluntaria del embarazo es clave en mujeres migrantes venezolanas y colombianas retornadas, asumiendo desconocimiento del modelo de atención y el marco normativo en Colombia. Se realizó un estudio cualitativo realizado a partir de 20 entrevistas semiestructuradas a mujeres provenientes de Venezuela (migrantes venezolanas y colombianas retornadas), residentes en el distrito de Barranquilla que ejecutan acciones de liderazgo en las comunidades o acompañen actividades comunitarias. Se realizó análisis narrativo de contenido, atribuyendo significados a los fragmentos de texto, de acuerdo con los discursos de las mujeres entrevistadas a través del programa Nvivo®. En las mujeres entrevistadas se identificó la falta de información sobre derechos en SSR como principal barrera para acceso a la IVE, otras barreras identificadas son: actitud hacia la IVE, exceso de trámites para atención médica, dificultades para la inclusión al sistema de seguridad social en Colombia, falta de capacitación en SSR, dificultades en atención en SSR en Instituciones Prestadora de Salud públicas del distrito, y xenofobia en hospitales del distrito. Las entrevistadas reconocen desconocer sobre el tema, así como el marco legal en Colombia y las rutas para la atención de un aborto seguro. Estas barreras identificadas en la encuesta para el acceso a la IVE representan un riesgo mayor para la salud de las migrantes, como para la garantía integral de sus derechos sexuales y reproductivos.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Epidemiologia Clínica
dc.formatapplication/pdf
dc.format31 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Epidemiología Clínica
dc.publisherDepartamento de medicina
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAborto - Aspectos morales y éticos - Barranquilla (Colombia)
dc.subjectSalud sexual
dc.subjectEmbarazadas
dc.subjectEmigración e inmigración
dc.titleBarreras al acceso a interrupción voluntaria del embarazo y servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres venezolanas migrantes y colombianas retornadas en Barranquilla, Colombia 2021: un estudio cualitativo
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución