dc.contributorBenavente Villena, Luis Carlos
dc.creatorMartinez Bravo, Gabriel Antonio
dc.date.accessioned2024-01-24T20:46:36Z
dc.date.accessioned2024-04-26T02:17:29Z
dc.date.available2024-01-24T20:46:36Z
dc.date.available2024-04-26T02:17:29Z
dc.date.created2024-01-24T20:46:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9249517
dc.description.abstractLa finalidad de este estudio de investigación es realizar la implementación de Programa de Gestión de Seguridad Industrial para incrementar la productividad en la empresa Inzpire Outdoors E.I.R.L que está situada en la ciudad de Lima, quien a su vez presenta problemas en la productividad a la hora de realizar las instalaciones de publicidad en vía pública. La implementación de un programa de gestión de seguridad industrial es crucial con el objetivo de mejora en la productividad en una empresa de publicidad. El propósito de este programa es garantizar la salvaguardia y el bienestar de los empleados, además, tiene como propósito evitar incidentes y lesiones en el trabajo mediante la identificación y evaluación de los posibles riesgos. Al implementar acciones preventivas y brindar capacitación al personal, el objetivo es establecer un entorno laboral que fomente la salvaguardia y el bienestar de los empleados. Esta iniciativa no solo disminuye los costos relacionados con accidentes y enfermedades laborales, sino que también promueve la confianza y la dedicación de los empleados se manifiesta en un aumento en la eficiencia y rendimiento laboral y la eficiencia en las tareas cotidianas. La implementación de un programa de gestión de seguridad industrial involucra distintas fases o etapas en su implementación. En primera instancia, se realiza una minuciosa evaluación de los peligros presentes en el entorno laboral, identificando áreas de mejora y definiendo objetivos de seguridad específicos. A continuación, se implementan medidas de control, como la instalación de elementos de protección personal, se implementan políticas y procedimientos de seguridad, y se proporciona capacitación al personal en cuanto a las prácticas seguras de trabajo. Además, se establece un sistema de seguimiento y monitoreo para evaluar continuamente la efectividad del programa y realizar ajustes cuando sea necesario. Esto implica la realización de inspecciones regulares, la recopilación de datos sobre incidentes y lesiones, y la retroalimentación constante de los empleados. En resumen, la implementación de un programa de gestión de seguridad industrial en una empresa de publicidad no solo protege a los empleados de posibles riesgos y accidentes, además, tiene un impacto positivo en el aumento de la productividad al viii establecer un lugar de trabajo que garantice la atención y salvaguarda del personal de trabajo a través de la identificación de posibles riesgos, la aplicación de acciones preventivas y la formación adecuada, se fomenta la dedicación y responsabilidad mostrada por los empleados, lo cual se refleja en una mayor eficiencia y calidad en las labores desempeñadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEficacia
dc.subjectProductividad
dc.titleImplementación de programa de gestión de seguridad y salud ocupacional para incrementar la productividad en la empresa Inzpire Outdoors E.I.R.L
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución