dc.contributor | Villanueva Chávez, Francisco Celso | |
dc.creator | Racchumí Siadén, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-04-12T21:32:33Z | |
dc.date.accessioned | 2024-04-26T01:03:48Z | |
dc.date.available | 2024-04-12T21:32:33Z | |
dc.date.available | 2024-04-26T01:03:48Z | |
dc.date.created | 2024-04-12T21:32:33Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137699 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9248668 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada clima organizacional y el liderazgo de los docentes de la LE. de
menores N° 10071- La Succha del distrito de Kañaris provincia de Ferreñafe -2015, se
encuentra enmarcada en el área de la gestión educativa y manejo adecuado de las
relaciones humanas o recursos humanos, en base a las habilidades de gestión, como:
autonomía, confianza, equidad, presión del grupo, reconocimiento, la innovación e
iniciativa.
En relación a su estructura en la tesis se menciónalos antecedentes de estudio, las
limitaciones que han sido superadas; la justificación e importancia de la investigación y el
objetivo tanto general como los objetivos específicos, la sistematización del planteamiento
teórico; aquí se estructura la teoría que da soporte a la investigación, se ha realizado un
análisis de los modelos de comprensión ascendente y descendente; así como también las
características que se han desarrollado en el programa.
El marco metodológico, con la hipótesis el análisis operacional de las variables de nuestro
estudio, los métodos y las técnicas de las cuales se usó; así como la descripción del
instrumento, su validez y confiabilidad; y sobre todo como se ha procedido en el
tratamiento estadístico de los datos.
Los resultados, procesamiento de la información, así como la correlación; el cual ha sido
trabajado de acuerdo a las dimensiones e indicadores y las conclusiones sus
recomendaciones, para llegar a las recomendaciones estas se elaboran en función de los
objetivos planteados.
Por último la referencia bibliográfica, los anexos; donde consideramos el instrumento de
investigación, su validación, la matriz de consistencia y el programa de liderazgo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.subject | Clima organizacional | |
dc.subject | Liderazgo | |
dc.subject | Docentes | |
dc.subject | Institución educativa | |
dc.subject | Autonomía e iniciativa | |
dc.title | Clima organizacional y el liderazgo de los docentes de la institución educativa N° 10071, La Succha, distrito Kañaris, provincia Ferreñafe, 2015 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |