dc.contributorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
dc.creatorAbad Quito, Jeniffer Beatriz
dc.date.accessioned2023-08-17T22:22:33Z
dc.date.accessioned2024-04-26T00:57:33Z
dc.date.available2023-08-17T22:22:33Z
dc.date.available2024-04-26T00:57:33Z
dc.date.created2023-08-17T22:22:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9248610
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo determinar la relación de la violencia familiar con el rendimiento académico de los estudiantes de quinto grado de una escuela de Guayaquil, durante el año 2022. Su metodología fue un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de nivel correlacional. La muestra fue de 85 estudiantes. El instrumento aplicado fue la escala de actitudes sobre violencia familiar. Como parte de sus resultados se estableció que se acepta la hipótesis de investigación en la que se indica que existe relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico representado por un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,688 siendo este moderado. Se concluye que se requiere implementar talleres en beneficio de la colectividad a fin de disminuir los niveles de violencia en el hogar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia familiar
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectViolencia física
dc.titleViolencia familiar y rendimiento escolar de los estudiantes de 5to grado de una escuela de Guayaquil-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución