dc.contributorPérez Urruchi, Abraham Eudes
dc.creatorChavez Castillo, Rebeca Lizeth
dc.date.accessioned2024-02-21T17:49:08Z
dc.date.accessioned2024-04-26T00:15:43Z
dc.date.available2024-02-21T17:49:08Z
dc.date.available2024-04-26T00:15:43Z
dc.date.created2024-02-21T17:49:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133788
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9248100
dc.description.abstractEn el marco de la investigación llevada a cabo para mi tesis de método histórico, se abordó la necesidad de fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria en Piura. A través de un enfoque retrospectivo, se examinaron diversas estrategias y metodologías implementadas durante un periodo previo con el objetivo de evaluar su eficacia en el desarrollo del pensamiento crítico entre los estudiantes. Se realizó un exhaustivo análisis de fuentes primarias y secundarias, abarcando datos educativos, programas de enseñanza y experiencias previas. Los hallazgos revelaron la importancia de incorporar enfoques históricos que fomenten la reflexión, el análisis y la interpretación en lugar de una mera memorización de hechos. La contextualización de eventos pasados demostró ser crucial para estimular el pensamiento crítico y cultivar la capacidad de los estudiantes para cuestionar, analizar y formular opiniones fundamentadas. La exposición a diversas perspectivas históricas contribuyó significativamente a ampliar la visión de los estudiantes y a fortalecer sus habilidades de argumentación. En conclusión, la aplicación de métodos históricos en el proceso educativo demostró ser un medio eficaz para fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de secundaria en Piura, proporcionando una base sólida para el desarrollo de habilidades analíticas y la formación de ciudadanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMétodo histórico
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.titleEl método histórico para fortalecer el pensamiento crítico en alumnos de una institución educativa secundaria-distrito de Piura, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución