dc.contributorRíos Incio, Manuel Igor
dc.creatorHeredia Bautista, Gleisi
dc.creatorPariacuri Rinza, Tania Yaritza
dc.date.accessioned2024-02-28T20:38:22Z
dc.date.accessioned2024-04-25T22:11:19Z
dc.date.available2024-02-28T20:38:22Z
dc.date.available2024-04-25T22:11:19Z
dc.date.created2024-02-28T20:38:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134406
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9246305
dc.description.abstractEl objetivo de la empresa fue: Determinar la influencia de la liquidez en la rentabilidad en la Agroveterinaria y Nutrimentos San Antonio S.R.L, periodo 2019- 2021; Bagua, asimismo en el aspecto metodológico se tomó el tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño fue no experimental, longitudinal y de alcance descriptivo explicativo, igualmente la población por los estados financieros del 2019 al 2021; finalmente la técnica fue el análisis documental, siendo los instrumentos la guía de análisis documental; siendo el principal hallazgo que en el análisis de los ratios del año 2019 al 2021, con respecto a la liquidez general disminuyó a: 1.11 veces; asimismo, en la rentabilidad del activo disminuyo a 1.34%; en la rentabilidad del patrimonio bajo un valor de 13.10%; situación similar ocurrió en la rentabilidad de las ventas que bajo a 1.53%; con lo mencionado se concluye que, la poca pericia en el manejo de la liquidez general de la empresa afecta negativamente la rentabilidad de esta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectLiquidez
dc.subjectSolvencia
dc.subjectRentabilidad
dc.titleLiquidez y rentabilidad en la Agroveterinaria y Nutrimentos San Antonio S.R.L, Periodo 2019-2021; Bagua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución