dc.contributorChavez Leandro, Abner
dc.creatorMeza Francisco, Marissa
dc.creatorRequena Huayllani, Mariluz
dc.date.accessioned2024-04-09T21:48:46Z
dc.date.accessioned2024-04-25T21:39:38Z
dc.date.available2024-04-09T21:48:46Z
dc.date.available2024-04-25T21:39:38Z
dc.date.created2024-04-09T21:48:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137337
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9245785
dc.description.abstractLa presente investigación es básico correlaciona!, con un diseño no experimental transeccional, cuyo objetivo general de estudio es determinar el tipo de relación que existe entre los Mapas Mentales y Comprensión Lectora en los niños y niñas del 3er Grado de Primaria de la Institución Educativa 7089 Romeo Luna Victoria San Borja - 2013. Los objetivos estuvieron dirigidos a describir las variables de manera detallada en función a sus resultados, determinar la relación general y específica entre los componentes de la comprensión lectora y mapas mentales de los estudiantes. Se contó con una muestra de 90 estudiantes de 3er grado de primaria, distribuidos en 3 aulas independientes: Verde, Azul y Rojo. La metodología en la recolección de datos fue de corte transversal y nivel básico. Se aplicó los instrumentos de recolección de datos, validados por juicio de expertos y sometido a análisis de confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, obteniéndose indicadores positivos superiores a 0.20 en las relaciones ítem-total, y un alpha global de 0,822. El análisis estadístico inferencia! por medio del coeficiente de correlación de Spearman constituyó a verificar que existe una relación directa entre la estrategia de los mapas mentales con el desarrollo de los niveles de comprensión lectora en la muestra consultada. El 66,7% se encuentran en el Nivel Medio y el 23,3% en el Nivel Alto de Comprensión Lectora de los estudiantes consultados, quienes afirman que utilizan los mapas mentales. Cabe destacar que solo un 10% de estudiante se encuentra en el Nivel Bajo de Comprensión Lectora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMapa mental
dc.subjectComprensión lectora
dc.subjectNiveles de comprensión lectora
dc.titleMapas mentales y comprensión lectora en los niños y niñas del 3er grado de primaria de la Institución Educativa 7089 Romeo Luna Victoria San Borja - 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución