dc.contributorAzabache Alvarado, Karla Adriana
dc.creatorOrbegoso Ulloa, Anita Yasmin
dc.creatorRamos Martínez, Yamali
dc.date.accessioned2023-06-08T18:01:33Z
dc.date.accessioned2024-04-25T21:14:00Z
dc.date.available2023-06-08T18:01:33Z
dc.date.available2024-04-25T21:14:00Z
dc.date.created2023-06-08T18:01:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9245549
dc.description.abstractLa presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la validez y confiabilidad de la Escala de Capital Psicológico (CapPsi), Tomándose como muestra a 400 trabajadores de entidades públicas de la provincia de Huamachuco, con una edad entre 25 a 60 años. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta. Los resultados obtenidos mediante el uso del análisis factorial confirmatorio, dondese obtuvieron índices de ajuste comparativo como el TLI (O.93), y CFI (0.94), y los índices de error obtenidos son RMSEA (0.05) Y SRMR (0.04), Asimismo en la confiabilidad mediante el coeficiente de Omega se reportó índices entre 0.65 (resiliencia) a 0.83 (esperanza – autoeficacia). Se concluye que el instrumento muestra una adecuada validez y confiablidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCapital psicológico
dc.subjectCapPsi
dc.subjectValidez
dc.subjectConfiabilidad
dc.titleValidez y confiabilidad de la escala capital psicológico (CAPPSI) en entidades públicas de la provincia de Huamachuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución