dc.contributorMurillo Vega, Reynaldo
dc.creatorFernandez Villegas, Oshin
dc.creatorZuñiga Cuchache, Amy Nicole
dc.date.accessioned2023-10-24T15:27:36Z
dc.date.accessioned2024-04-25T20:41:45Z
dc.date.available2023-10-24T15:27:36Z
dc.date.available2024-04-25T20:41:45Z
dc.date.created2023-10-24T15:27:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125373
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9245249
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito determinar la relación entre creencias irracionales y agresividad en una muestra de 413 estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana. El estudio tuvo un diseño no experimental de nivel correlacional. Se utilizaron el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes CAPI-A de Andreu (2010) y el Inventario de Creencias Irracionales para Adolescentes de Calvete y Cardeñoso (2004). Se encontró que los puntajes de la variable creencias irracionales presentaron una correlación directa, de nivel moderado y estadísticamente muy significativo (rho=.468; p<.01) con los puntajes de la variable agresividad. De forma específica también se encontró que las creencias irracionales se relacionan de forma directa con las dimensiones agresividad premeditada (rho=.387; p<.01) y agresividad impulsiva (rho=.457; p<.01). Se concluyó que, a mayores creencias irracionales, mayor conducta agresiva en los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCreencias irracionales
dc.subjectAgresividad
dc.subjectAdolescentes
dc.titleCreencias irracionales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución