dc.contributorAlcántara Obando, Marlo Obed
dc.creatorRojas Gomez, Oscar Renzo
dc.date.accessioned2024-04-12T21:34:15Z
dc.date.accessioned2024-04-25T20:37:44Z
dc.date.available2024-04-12T21:34:15Z
dc.date.available2024-04-25T20:37:44Z
dc.date.created2024-04-12T21:34:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9245193
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia en las relaciones de pareja y la disposición de los universitarios de Chimbote para recibir apoyo social. Se empleó un diseño correlacional simple. La muestra se conformó por 377 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron: Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (E.V.R.P. –J.) y la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS). Los resultados muestran que la violencia en las relaciones de noviazgo se relaciona negativamente con la disposición a recibir apoyo social funcional (r = -.80). De igual manera, las modalidades de violencia por restricción, desvalorización, física y sexual se relacionan negativamente con la disposición a recibir apoyo familiar, de amigos y de otras personas significativas. Con lo cual se concluye que los universitarios, al sufrir violencia, pueden reducir su actitud orientada a buscar apoyo en cualquier contexto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia en relaciones de parejas
dc.subjectDisposición a recibir apoyo social
dc.subjectEscala de violencia
dc.titleViolencia en relaciones de pareja y disposición a recibir apoyo social en universitarios de Chimbote, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución