dc.contributorGonzalez Gonzalez, Maria Edelmira
dc.creatorCalderon Tantalean, Aleida Dominique
dc.creatorRamirez Martinez, Angie Isabel
dc.date.accessioned2023-10-24T21:35:03Z
dc.date.accessioned2024-04-25T20:33:33Z
dc.date.available2023-10-24T21:35:03Z
dc.date.available2024-04-25T20:33:33Z
dc.date.created2023-10-24T21:35:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9245163
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre calidad de vida y sobrecarga del cuidador informal de adultos hospitalizados de una Institución de Salud Pública, Trujillo 2022. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, descriptiva y correlacional; con una muestra de 100 participantes. La técnica utilizada fue la encuesta. Se aplicó el cuestionario de salud SF-36 y la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, adaptado por las autoras. Se obtuvo como resultados en relación a la calidad de vida, que el 60% de los cuidadores informales presentaron un nivel regular y el 65% de cuidadores informales percibieron sobrecarga intensa. Se concluyó que existe relación significativa moderada entre ambas variables de estudio porque muestra un coeficiente de correlación de -0.442 con un nivel de significancia menor a 0.05, aceptando que la H1 es verdadera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFamilia
dc.subjectCuidador
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectSobrecarga
dc.titleCalidad de vida y sobrecarga del cuidador informal de adultos hospitalizados de una institución de salud pública, Trujillo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución