dc.contributorCandela Ayllón, Víctor Eduardo
dc.creatorDe La Cruz Ramos, Yomira Michelle
dc.creatorSedano Belito, Horacio
dc.date.accessioned2024-01-19T17:40:37Z
dc.date.accessioned2024-04-25T20:21:17Z
dc.date.available2024-01-19T17:40:37Z
dc.date.available2024-04-25T20:21:17Z
dc.date.created2024-01-19T17:40:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244942
dc.description.abstractEl estudio de enfoque cuantitativo, básico, descriptivo y no experimental se desarrolló con el objetivo de describir la conducta antisocial en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Ate, Lima, 2022. Participaron 244 adolescentes quienes fueron evaluados mediante el Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA). Los resultados mostraron que nueve de cada diez evaluados presenta un nivel bajo de conducta antisocial (92.2%), con menos del 10% está el nivel medio, y menos del 1% el nivel alto; además, considerando un puntaje posible desde 0 a 40, se reportó una media de 5.41, estando el 50% de los datos por encima y debajo de 4.00; y 2 el valor con mayor frecuencia, mostrando una asimetría marcadamente hacia la derecha y una distribución leptocúrtica. La investigación concluye indicando que nueve de cada diez adolescentes presentaron nivel bajo de conducta antisocial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAntisocial
dc.subjectAgresividad
dc.subjectConducta antisocial
dc.titleConducta antisocial en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Ate, Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución