dc.contributorEsquiagola Aranda, Estrella Azucena
dc.contributorLivia Segovia, Jose Hector
dc.creatorParra Cabrera, Hilda Elvira
dc.date.accessioned2023-08-08T15:25:39Z
dc.date.accessioned2024-04-25T20:17:20Z
dc.date.available2023-08-08T15:25:39Z
dc.date.available2024-04-25T20:17:20Z
dc.date.created2023-08-08T15:25:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244872
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2022. Es una investigación de tipo básica, la metodología empleada para su elaboración fue de enfoque cuantitativo, siendo su nivel correlacional y su diseño fue no experimental, transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional de conveniencia, por ende, el tamaño muestral estuvo representado por 95 estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario, a quienes se les aplicó la Escala de autoeficacia junto con la Escala de procrastinación académica; asimismo, ambos instrumentos presentaron una fiabilidad aceptable de acuerdo al coeficiente Alfa de Cronbach. Para los resultados, se utilizó la prueba de correlación de Spearman a un nivel de confianza del 95%, se determinó que la autoeficacia se relaciona significativamente de manera inversa con la procrastinación académica; con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r= -.306, con un nivel de significancia de .003 menor que el nivel esperado (p< .05), por lo que se acepta la hipótesis alterna formulada en la investigación. Concluyéndose que existe una relación inversa significativa entre autoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de secundaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAutoeficacia
dc.subjectProcrastinación académica
dc.subjectAutorregulación académica
dc.subjectPostergación de actividades
dc.titleAutoeficacia y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución