dc.contributorVallejos Saldarriaga, José Francisco
dc.contributorCalizaya, Jessica
dc.contributorManrique, César
dc.creatorPadilla Buitron, Haydee Laidy
dc.date.accessioned2024-04-24T17:09:49Z
dc.date.accessioned2024-04-25T17:22:23Z
dc.date.available2024-04-24T17:09:49Z
dc.date.available2024-04-25T17:22:23Z
dc.date.created2024-04-24T17:09:49Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244649
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas, así como la validez y confiabilidad de la escala de Resentimiento LEPABU aplicada en Instituciones educativas estatales de Puente Piedra con la intención de validarla y crear nuevos baremos de dicha población. La muestra probabilística estuvo conformada por 196 varones y 246 mujeres adolescentes que cursaban el 3o, 4o y 5 ° de secundaria. El instrumento utilizado fue la Escala de resentimiento LEPABU, mientras que los resultados encontrados mostraron que dicha prueba cuenta con propiedades psicométricas tanto de validez como de confiabilidad. La Escala de resentimiento LEPABU presenta grados aceptables de validez de contenido según el índice de Aiken y una confiabilidad en sus ítems al 0,75 según el Alfa de Cronbach. Sumado a esto el análisis por mitades de la prueba mostraron una correlación alta de 0,73 y 0,76, por lo que mide adecuadamente los reactivos de la variable resentimiento en cuestión, presentando el dominio de contenido que se necesita. La validez de constructo de la Escala de resentimiento LEPABU muestra que los reactivos presentan un nivel aceptable de 0,86 a 0,88 midiendo adecuadamente la variable y respondiendo a las preguntas que pudieran hacerse sobre ella. Por tanto, el concepto teórico está realmente reflejado en el instrumento. Por su lado, en los componentes se mostraron nueve ítems que corresponden al marco teórico, mientras que el resto mostró variaciones en su orden. La Escala de Resentimiento "LEPABU" mostró un nivel de consistencia interna de 0,87 en la prueba piloto aplicada a 50 estudiantes. Así mismo mostró un puntaje de 0,85 en la muestra final.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectResentimiento
dc.subjectRencor
dc.subjectDiseño
dc.subjectValidación
dc.titleDiseño y validación de la escala de resentimiento "LEPABU" en instituciones educativas estatales de Puente Piedra
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución