dc.contributorTufiño Blas, Emma Gladis
dc.creatorQuispe Duran, Zarita
dc.date.accessioned2024-04-24T21:33:13Z
dc.date.accessioned2024-04-25T14:14:38Z
dc.date.available2024-04-24T21:33:13Z
dc.date.available2024-04-25T14:14:38Z
dc.date.created2024-04-24T21:33:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244612
dc.description.abstractEn la investigación se consideró como propósito principal: resolver la relación del órgano de control institucional en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, 2022. Metodológicamente el análisis pertenece al tipo descriptivocorrelacional, enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental, donde se consideró como muestra a 52 trabajadores, empleando como instrumento un cuestionario con una escala Likert está en dirección de la compilación de la información verídica. Y de acuerdo con los resultados se echan a ver en función a las figuras y tablas cruzadas con su pertinente interpretación de cada uno de los objetivos. En consecuencia, se logra llegar a la siguiente conclusión, conforme a los resultados descriptivos, el 40% de los encuestados indican que el órgano de control se realiza de manera regular, por lo tanto, la gestión administrativa en la entidad es moderado. De la misma forma se pudo echar a ver conforme a sus resultados inferenciales una relación positiva considerable de Rho de Spearman =0.629, seguido a ello se evidencia una (Sig.) de 0.000 que es muy inferior al 0.05 lo que nos corresponde a aceptar la Ha, demostrando así que el órgano de control se relaciona de forma (Sig.) en la gestión administrativa de esta entidad. Es decir, que a una adecuada intervención del órgano de control será mucho mejor la gestión que se lleva en dicha entidad. A consecuencia de ello, se logra afirmar viendo los resultados de esta entidad acorde al órgano de control que se realiza en dicha entidad son regulares, lo que indica que se tiene que mejorar al momento de supervisar la correcta aplicación de las normativas preestablecidas y a fin de ello tener una gestión eficiente en la entidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectÓrgano de control
dc.subjectControl simultaneo
dc.subjectGestión administrativa
dc.titleÓrgano de control institucional y su relación en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución