dc.contributorCamel Paucar, Vladimir Fernando
dc.creatorMiguel Ovalle, Brisa
dc.date.accessioned2024-04-17T21:37:11Z
dc.date.accessioned2024-04-25T03:29:03Z
dc.date.available2024-04-17T21:37:11Z
dc.date.available2024-04-25T03:29:03Z
dc.date.created2024-04-17T21:37:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244359
dc.description.abstractEn el transcurso de los años, se reportan problemas como la reducción, el acceso y la disponibilidad del agua potable. Asimismo, cuando se habla de la calidad de agua se refiere ciertamente a indicadores físico, químico y biológico que son determinadas con procesos analíticos, influyendo en la salud y dependiendo de los niveles socioeconómicos. El estudio está enfocado en determinar la Calidad de Aguas, evaluar las Condiciones Sanitarias y el Perfil socioeconómico de las Comunidades del Distrito de Ayna, San Francisco, Ayacucho. Se analizaron los parámetros físicos químicos y microbiológicos de tres comunidades, tomando 3 puntos de muestreo con 3 repeticiones (primera vivienda, vivienda central y última vivienda), tomando en cuenta los siguientes parámetros: Solidos totales, Sulfatos, nitratos, Cloro residual, turbidez, pH, Conductividad, Temperatura, Cobre, Hierro, Plomo, Zinc, Coliformes totales, Coliformes fecales (Termotolerantes). En el caso de la evaluación del perfil socioeconómico se utilizó como instrumento un cuestionario realizado a un total de 70 familias en las tres comunidades de Villa Libertad, Limonchayocc y Rosario. Los resultados muestran similitudes en las 3 comunidades, determinando que los parámetros fisicoquímicos se encuentran dentro de los límites máximos permisibles, con excepción de la turbidez que se encuentra con parámetros hasta de 18.3 UNT; y el cloro que se denota que no tiene ningún tipo de concentración hipoclorito de calcio con respecto a los parámetros microbiológicos (coliformes fecales y totales) superaron el rango de LMP establecido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectNivel socioeconómico
dc.subjectLímites máximos permisibles
dc.titleDeterminación de la calidad del agua y evaluación de las condiciones sanitarias y perfil socioeconómico de los habitantes de las comunidades del distrito Ayna, San Francisco, Ayacucho, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución