dc.contributorJurado Fernández, Cristian Augusto
dc.creatorRosas Honores, Carmen Rosa Zoila
dc.creatorSerrano Otoya, Rosa Esmeralda
dc.date.accessioned2024-04-17T21:08:00Z
dc.date.accessioned2024-04-25T03:25:31Z
dc.date.available2024-04-17T21:08:00Z
dc.date.available2024-04-25T03:25:31Z
dc.date.created2024-04-17T21:08:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138069
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244288
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: “Motivación y uso de estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo 2013”; es una investigación de tipo descriptivo correlacional; cuya finalidad está orientada a correlacionar el resultado de dos variables. El proceso de estudio constituye una de las claves fundamentales para lograr aprender de modo eficaz en contextos educativos. Es más, los profesionales de la educación consideran que una parte importante de las dificultades que tienen los estudiantes a nivel académico están, relacionadas a las estrategias de estudio, que a su vez están vinculadas a la vertiente motivacional y afectiva (no querer estudiar, y desinterés por el estudio) y asociadas también al plano cognitivo y estratégico del estudio (no saber estudiar y dificultades en el uso de estrategias). Los métodos de investigación utilizados en el estudio podemos dividirlos en métodos experimentales y métodos teóricos; los cuales han sido utilizados en el desarrollo del presente trabajo. Con respecto a las técnicas aplicadas se hizo uso de la encuesta y de la internet para. Mediante la encuesta se logró evaluar las dos variables de nuestro estudio: motivación y uso de estrategias; estos cuestionarios están validaos por medio del desarrollo de otras investigaciones. Los resultados en general nos muestra que las escalas que corresponde a la motivación son bajas; los estudiantes en general no se encuentran plenamente motivados; con respecto a la evaluación del uso de estrategias; los resultados también nos muestran que los estudiantes no tienen un dominio amplió de estrategias de estudio; es decir no saben cómo estudiar. Con la prueba de correlación se ha podido constar que la motivación está relacionada de forma directa con las estrategias de aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMotivación
dc.subjectMotivación académica
dc.subjectEstrategias
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleMotivación y uso de estrategias de aprendizaje en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución