dc.contributorBellido García, Roberto Santiago
dc.contributorDíaz Mujica, Juana Yris
dc.creatorEspinoza Moreno, Vilma
dc.date.accessioned2024-02-28T17:43:07Z
dc.date.accessioned2024-04-25T03:11:15Z
dc.date.available2024-02-28T17:43:07Z
dc.date.available2024-04-25T03:11:15Z
dc.date.created2024-02-28T17:43:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134377
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9244015
dc.description.abstractEsta tesis tuvo el objetivo de determinar la relación entre estilos de aprendizaje y logro de competencias de ciencia y tecnología en una institución educativa de Lima, 2022. Esta fue una investigación adscrita al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, alcance correlacional y de corte transversal. Su poblaciòn tipo censo estuvo conformada por 77 estudiantes del 5° de secundaria, el muestreo fue no probabilístico tipo por conveniencia, la técnica para recolectar datos ha sido la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo que el 61.0% de los encuestados considera que en estilos de aprendizaje predomina el nivel medio, seguido del nivel alto (39.0%), mientras que para el logro de competencias C y T prevalecen los niveles proceso (50.6%) y esperado (39.0%). Además, existe una correlación positiva muy alta (rho de Spearman= ,994) entre las variables en cuestión y con un 99% de confianza. Por tanto, se acepta la hipótesis alterna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstilos de aprendizaje
dc.subjectCompetencias
dc.subjectEducación básica regular
dc.titleEstilos de aprendizaje y logro de competencias C y T en estudiantes del VII ciclo, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución