dc.contributorLinares Cazola, José Germán
dc.creatorAlfaro Cueva, Luis Carlos
dc.date.accessioned2023-10-30T12:59:27Z
dc.date.accessioned2024-04-25T02:56:36Z
dc.date.available2023-10-30T12:59:27Z
dc.date.available2024-04-25T02:56:36Z
dc.date.created2023-10-30T12:59:27Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125875
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9243801
dc.description.abstractEste trabajo es un estudio descriptivo exploratorio que busca saber cuáles son los Gastos de formalizjacióu empresarial en el sector privado en el 2010 en la Provincia del Santa, para la investigación se formuló la siguiente hipótesis de investigación: Los gastos de formalización empresarial de la micro y pequeña empresa son altos. ; y como hipótesis nula; Los gastos de formalización empresarial de la micro y pequeña empresa son bajos. Los instrumentos para la recolección de datos fue entrevistas y guía de recolección de datos. La formalización empresarial es una serie de procedimientos de tareas que el empresario debe de realizar para el normal funcionamiento de su empresa, para puede entrar a competir a nuevos mercados con sus productos de manera legal.La teoría nos dice:“Es el proceso que se realiza para sanear la constitución o la operación de una empresa que ha iniciado actividades de manera informal, es decir, sin el previo cumplimiento de formalidades o requisitos exigidos para la creación y/u operación Los gastos de formalización se ha estructurado en el siguiente orden: Gastos de formalización legal, Gastos de Normalización tributaria, Gastos de formalización documentaría, Gastos de pasajes. Con los datos obtenidos hemos confirmado, y llegamos a concluir que tanto los gastos, procedimiento y tiempo se hacen tedioso para los empresarios de las micros y pequeñas empresas de la provincia del Santa; pues dentro del proceso está el realizar los procedimiento en la ciudad capital es decir Chimbóte, generando de esta manera el incremento del gasto en relación a los pasajes que incurre el realizarlo. Es así que con la investigación realizada se ha pretendido demostrar que los gastos de formalización empresarial de la micro y pequeña empresa son altos. Aprobando la hipótesis de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGastos
dc.subjectFormación empresarial
dc.subjectSector Privado
dc.titleGastos de formación empresarial en el sector privado en el 2010 en la Provincia del Santa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución