dc.contributorHernández Fernández, Bertila
dc.creatorParedes Delgado, Sharon Soledad
dc.date.accessioned2024-04-17T20:35:26Z
dc.date.accessioned2024-04-25T02:52:29Z
dc.date.available2024-04-17T20:35:26Z
dc.date.available2024-04-25T02:52:29Z
dc.date.created2024-04-17T20:35:26Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9243740
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar las competencias Laborales del profesional de Ciencias de la Comunicación en las áreas de Periodismo y Relaciones Publicas a partir de la perspectiva de 12 empleadores y directivos de medios de comunicación social de la región Lambayeque, los mismos que fueron invitados en calidad de expertos en el desarrollo de un Focus group, segmentados por áreas específicas en dos sesiones por especialidad y a través de un cuestionario semi estructurado, se pudo recoger las opiniones, observaciones y análisis, de estas dos áreas de las comunicaciones, que son las de más demanda en el campo laboral y que hace énfasis en las competencias fundamentales, que todo comunicador debe poseer un alto grado de capacidad de innovación ante los procesos de constante evolución de las comunicaciones en todos sus géneros, desde lo periodístico hasta lo tecnológico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCiencias de la comunicación
dc.subjectCompetencias Laborales
dc.subjectFortalecimiento del Currículo
dc.titleCompetencias laborales desde la perspectiva de los empleadores y directivos de medios de comunicación local para el fortalecimiento del currículo profesional de la escuela de ciencias de la comunicación de la universidad Señor de Sipán Chiclayo - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución