dc.contributorPanche Rodriguez, Odoña Beatriz
dc.contributorDel Castillo Talledo, César Humberto
dc.creatorAmbrosio Navarrete, Juan Alfredo
dc.date.accessioned2024-04-16T21:09:33Z
dc.date.accessioned2024-04-25T02:14:31Z
dc.date.available2024-04-16T21:09:33Z
dc.date.available2024-04-25T02:14:31Z
dc.date.created2024-04-16T21:09:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9243163
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera la tecnología de información mejora las investigaciones fiscales en el Distrito Fiscal de Lima Noroeste durante el año 2023. Los participantes estuvieron conformados por seis funcionarios, entre ellos fiscales, asistentes en función fiscal y administrativo. La metodología desarrollada fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico y de nivel descriptivo. Como resultados se tienen que las tecnologías de la información tienen un protagonismo importante al relacionarse adecuadamente con la investigación fiscal. Concluyendo que, se ha logrado analizar que las tecnologías de la información contribuyeron de manera positiva con el mejoramiento de las investigaciones fiscales en el Distrito Fiscal de Lima Noroeste durante el año 2023.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectProgramas informáticos
dc.subjectActuaciones fiscales
dc.subjectPáginas web
dc.titleTecnologías de la Información en investigaciones fiscales, Distrito Fiscal de Lima Noroeste, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución