dc.contributorTamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
dc.creatorRaymundo Sandoval, Miguel Angel
dc.date.accessioned2024-04-17T19:35:07Z
dc.date.accessioned2024-04-25T02:07:12Z
dc.date.available2024-04-17T19:35:07Z
dc.date.available2024-04-25T02:07:12Z
dc.date.created2024-04-17T19:35:07Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9243111
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo diagnosticar las características de felicidad para crear una propuesta educativa “Pensamiento Positivo y Sentido de Vida” con el fin de promover la felicidad en docentes de una universidad de Piura. Se eligió una metodología cuantitativa, de nivel descriptivo propositivo con corte transversal. Para recoger información, se aplicó a 60 catedráticos, la Escala de Felicidad de Alarcón, compuesta por cuatro dimensiones y 27 Ítems, la misma que fue validada por cinco expertos en el estudio elegido y con una confiabilidad Cronbach de 0,848. Los resultados obtenidos fueron que de los docentes encuestados afirman que, en la dimensión positiva de la vida, un nivel bajo, con el 65%. Por lo expuesto, se deduce que el mayor problema se relaciona con la mencionada dimensión y ello valida la elaboración de una propuesta educativa para atender a la problemática.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFelicidad
dc.subjectPensamiento positivo
dc.subjectSentido de vida
dc.titlePropuesta educativa de "pensamiento positivo y sentido de vida” para promover felicidad en docentes de una universidad de Piura 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución