dc.contributor | Ascoy Flores, Kevin Arturo | |
dc.creator | Chauca Carrion, Sharon Sthefany | |
dc.creator | Espinoza Luna, Eduardo Joaquin | |
dc.date.accessioned | 2024-01-24T20:27:53Z | |
dc.date.accessioned | 2024-04-25T01:24:08Z | |
dc.date.available | 2024-01-24T20:27:53Z | |
dc.date.available | 2024-04-25T01:24:08Z | |
dc.date.created | 2024-01-24T20:27:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131624 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9242782 | |
dc.description.abstract | Nuestro presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la
resistencia a la deformación con sustitución del filler por caucho molido vía seca influye
en una mezcla asfáltica en caliente, aprovechando las propiedades que tiene el caucho
en desuso, mitigando así los problemas ambientales que genera el caucho a nivel
mundial, contribuyendo así a nuevas mejoras en la construcción de pavimentos
flexibles. Nuestra metodología de trabajo será de nivel explicativo, tipo aplicada,
enfoque cuantitativo y de diseño experimental pura. Tendremos una población total de
60 briquetas de estudio incluidas el diseño patrón, para ello tendremos como técnica
de recolección de datos la observación conjuntamente como instrumento de
recolección de datos la ficha de observación. Que ayudaran a recolectar la información
necesaria para lograr el objetivo. Como resultado, tenemos en el diseño patrón un valor
de estabilidad de 2271 kg y un valor de fluencia de 9.03 mm; como resultado de los
diseños experimentales tenemos que al sustituir el 5% de caucho molido por el agredo
fino obtenemos un valor de estabilidad de 2270 kg y un valor de fluencia de 8.90 mm;
al sustituir el 10% de caucho molido por el agredo fino obtenemos un valor de
estabilidad de 2417 kg y un valor de fluencia de 9.27 mm; al sustituir el 15% de caucho
molido por el agredo fino obtenemos un valor de estabilidad de 2404 kg y un valor de
fluencia de 9.40 mm; al sustituir el 20% de caucho molido por el agredo fino obtenemos
un valor de estabilidad de 2642 kg y un valor de fluencia de 10.10, valores que hacen
percibir que el caucho molido es una buena alternativa como agregado para la
construcción de pavimentos evitando así su deformación prematura. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | |
dc.source | Universidad César Vallejo | |
dc.subject | Caucho molido | |
dc.subject | Deformación | |
dc.subject | Resistencia | |
dc.subject | Sustitución | |
dc.subject | Filer | |
dc.subject | Pavimentos | |
dc.title | Resistencia a la deformación con sustitución del filler por caucho molido vía seca de una mezcla asfáltica en caliente, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |