dc.contributorGálvez Nores, Betty Maritza
dc.creatorCruz Borja, Mario Jesus
dc.date.accessioned2024-02-28T15:00:38Z
dc.date.accessioned2024-04-25T00:39:14Z
dc.date.available2024-02-28T15:00:38Z
dc.date.available2024-04-25T00:39:14Z
dc.date.created2024-02-28T15:00:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9242288
dc.description.abstractEl objetivo general fue analizar la traducción musical al español de una película animada estadounidense, Lima, 2023. Por un lado, con respecto a la metodología se empleó un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básico, de nivel descriptivo con un estudio de caso. Por otro lado, el análisis de contenido fue la técnica empleada y la ficha de análisis fue el instrumento. Es así que, las canciones en inglés que fueron traducidas al español en la película de Coco se consideraron como corpus. Los resultados indicaron que en un total de 6 canciones, la cantabilidad se cumplió en el 75% de las estrofas, el sentido el 67%, la naturalidad el 92%, la rima el 29% y el ritmo el 71%. La naturalidad se priorizó debido a que la trama de la película se desarrolla en la cultura mexicana y se buscó que el texto meta se comprenda como si no se hubiese traducido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectTraducción musical
dc.subjectTraducción de canciones
dc.subjectPelículas musicales
dc.subjectDoblaje
dc.titleTraducción musical al español de una película animada estadounidense, Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución