dc.contributorDavila Arenaza, Victor Demetrio
dc.creatorLeon Huaman, Coral Jacqueline
dc.date.accessioned2023-12-04T13:42:11Z
dc.date.accessioned2024-04-25T00:35:21Z
dc.date.available2023-12-04T13:42:11Z
dc.date.available2024-04-25T00:35:21Z
dc.date.created2023-12-04T13:42:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9242255
dc.description.abstractLa tesis tuvo como objetivo general determinar la relación del estrés laboral con motivación intrínseca. La estrategia metodológica ha sido: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental de corte transversal, método hipotético deductivo. La población estuvo constituida por 35 docentes, tomándose la población completa para el estudio. Los datos fueron obtenidos usando la técnica encuesta y como instrumento un cuestionario de tipo Likert; la información obtenida ha sido procesada mediante el programa SPSS con el estadístico Rho de Spearman. De acuerdo al análisis descriptivo e inferencial se concluye que existe relación de la variable estrés laboral con motivación intrínseca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectMotivación intrínseca
dc.subjectAutonomía
dc.titleEstrés laboral y motivación intrínseca en una institución educativa privada, San Martin de Porres, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución