dc.contributorBernardo Santiago, Grisi
dc.creatorGutierrez De La Rosa, Consuelo Isabel
dc.date.accessioned2024-02-27T21:03:23Z
dc.date.accessioned2024-04-25T00:35:07Z
dc.date.available2024-02-27T21:03:23Z
dc.date.available2024-04-25T00:35:07Z
dc.date.created2024-02-27T21:03:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9242252
dc.description.abstractLa fuerza de ventas en el área de tele marketing de la empresa Americatel S.A., San Isidro - 2014 propuso como objetivo general Establecer La Fuerza de Ventas en el área de tele marketing de la empresa Americatel S.A., San Isidro - 2014, cuyo problema general fue ¿Cuál es el nivel de la Fuerza de Ventas en el área de tele marketing de la empresa Americatel S.A., San Isidro - 2014?, a la variable respecto de la Fuerza de Ventas Kotler & Armstrong sostiene que se analiza el Reclutamiento y Selección, Capacitación, Remuneración y Evaluación, con un tipo de estudio de investigación descriptivo que busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. El diseño de investigación que se empleó fue No experimental en la que se observó fenómenos tal como se dan en un contexto natural para posteriormente analizarlos y de corte transversal ya que se recolectaron datos en un solo momento, en un tiempo único, su propósito fue describir la variable y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. La población estuvo constituida por 30 trabajadores de la empresa Americatel S.A., de la cual se seleccionó como muestra a los mismo 30 trabajadores entre hombres y mujeres. El tipo de muestreo fue no probabilístico que muestra todas las unidades que componen la población y no tiene la misma posibilidad de ser seleccionada. Se utilizó un piloto para medir cuestionario con un instrumento lo cual fue analizado estadísticamente con la escala de medición de Alpha de Crombach. Esta prueba se realizó usando el estadígrafo denominado índice de confiabilidad de Crombach cuyo análisis se realizó con el programa estadístico SBSS. 21 siendo los resultados 0.815 teniendo como resultado final la fuerza de ventas como regular, por el cual se pudo procesar la información para obtener resultados, conclusiones y recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectLa fuerza de ventas
dc.subjectDiseño de investigación
dc.subjectTele marketing
dc.titleLa fuerza de ventas en el área de tele marketing de la empresa Americatel S.A., San Isidro - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución