dc.contributorSotero Montero, Alberto
dc.contributorSevilla Angelaths, Manuel
dc.creatorSalas Flores, Frank Richard
dc.date.accessioned2024-04-10T20:24:52Z
dc.date.accessioned2024-04-25T00:23:09Z
dc.date.available2024-04-10T20:24:52Z
dc.date.available2024-04-25T00:23:09Z
dc.date.created2024-04-10T20:24:52Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9242121
dc.description.abstractEl tema del presente trabajo de investigación trata sobre "Estudio del costo - beneficio en la comercialización de cafés, en dos escenarios, para empresas individuales y para un consorcio empresarial en los valles de Satipo y Chanchamayo, región Junin 2012". En la Selva Central, el desarrollo del mercado de los cafés ha venido asociado con el repunte de la vida cooperativa como modalidad empresarial. Cuentan con una demanda sostenida de parte de sus clientes y con la confianza de instituciones financieras internacionales que apalancan sus exportaciones. Para seguir enfrentando este mercado y obtener mejores beneficios económicos, la CACS Ubiriki, la CAC Satipo, la CAC Pangoa, la ACPC Pichanaki y la CEPROAP, deben unificarse como una estructura empresarial capaz de generar valor a través de procesos agro-industriales y el manejo de economías de escalas, tratando de reducir costos, incrementar volúmenes de ventas y ganar en calidad; para ello las cinco empresas deben comercializar los cafés a travésde un consorcio de exportación. Es así que se ha planteado como objetivo general: Analizar el costo - beneficio en la comercialización de cafés, en dos escenarios, para empresas individuales y para un consorcio empresarial en los valles de Satipo y Chanchamayo, región Junín 2012, donde se llega a concluir que el análisis costo - beneficio en la comercialización de cafés como consorcio (ratio 1.29) es mayor en un 16.32% respecto a la comercialización promedio de las cinco empresas individuales (ratio de 1.11 ).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCosto beneficio
dc.subjectComercialización
dc.subjectConsorcio empresarial
dc.titleEstudio del costo- beneficio en la comercialización de cafés, en dos escenarios para empresas individuales y para un consorcio empresarial en los Valles de Satipo y Chanchamayo Región Junin 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución