dc.contributorQuiroz Rosas, Juan Humberto
dc.creatorTorres Quintanilla, Josefina
dc.creatorSarazu Broncano, Efrain Alexander
dc.date.accessioned2024-03-05T20:31:21Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:52:48Z
dc.date.available2024-03-05T20:31:21Z
dc.date.available2024-04-24T23:52:48Z
dc.date.created2024-03-05T20:31:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241732
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar de qué manera influye el Régimen de Visitas en el Interés Superior del Niño, en Chincha – 2022. Aplicándose para ello, una metodológica de tipo básica, con un diseño de investigación no experimental y de teoría fundamentada, de nivel explicativo, y finalmente de enfoque cualitativo. Planteándose una muestra total de 10 profesionales del derecho que laboren en los órganos jurisdiccionales de la ciudad de Chincha. Teniendo como resultado que existe un contexto grave en el incumplimiento del régimen de visitas en nuestra realidad nacional el mismo que influye negativamente en el Interés superior del niño, este incumplimiento se debe a una serie de factores relacionados con la deserción de la familia y los conflictos entre los padres debido a la excesiva restricción de este derecho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectRégimen de visitas
dc.subjectRelación familiar
dc.subjectInterés superior del niño
dc.titleEl régimen de visitas y el interés superior del niño, Chincha 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución