dc.contributorBurga Falla, Jose Manuel
dc.contributorCarrasco Campos, Marco Antonio
dc.creatorDaneri Valera, Maria Victoria Amelia
dc.date.accessioned2024-04-02T12:53:46Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:52:44Z
dc.date.available2024-04-02T12:53:46Z
dc.date.available2024-04-24T23:52:44Z
dc.date.created2024-04-02T12:53:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241730
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo Conocer la repercusión de la violencia patrimonial, en la acción penal, en una fiscalía de Lima, 2023, para ello se aplicó como metodología al enfoque cualitativo, mediante un diseño fenomenológico, asimismo, se aplicó la técnica e instrumento de entrevista semiestructurada y el guion de la entrevista. En la presente investigación se llegó a la conclusión que la violencia patrimonial ejerce un impacto significativo en la acción penal al constituir una forma insidiosa de abuso que va más allá de lo físico o emocional. Su repercusión se manifiesta en la vulnerabilidad económica de las víctimas, dificultando su capacidad para buscar justicia de manera efectiva. Al reconocer la violencia patrimonial como un tipo penal específico, se fortalece la respuesta legal, proporcionando a las autoridades una herramienta crucial para abordar esta forma de maltrato. La penalización de la violencia patrimonial no solo impulsa la rendición de cuentas de los agresores, sino que también representa un paso vital hacia la protección integral de las víctimas, asegurando que la acción penal no solo aborde las manifestaciones físicas o verbales del maltrato, sino también sus consecuencias económicas, promoviendo así una justicia más completa y equitativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectViolencia patrimonial
dc.subjectAcción penal
dc.subjectVulnerabilidad económica
dc.titleLa violencia patrimonial y su repercusión en la acción penal, en una Fiscalía de Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución