dc.contributorVela Reategui, Seidy Janice
dc.contributorSotero Montero, Alberto
dc.creatorVillacorta Castre, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-04-11T21:58:35Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:46:50Z
dc.date.available2024-04-11T21:58:35Z
dc.date.available2024-04-24T23:46:50Z
dc.date.created2024-04-11T21:58:35Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241620
dc.description.abstractEn la siguiente investigaci6n se pudo detectar a través del diagnóstico desarrollado que los puntos de venta del centro artesanal de la plaza mayor de Tarapoto, no utilizan de manera eficiente y eficaz el merchandising, los principales clientes del punto de venta son turistas nacionales e intemacional que visitan la regi6n San Maitín por sus paisajes, cultura, lugares paradisiacos; los excursionistas no solo vistan los lugares turísticos y atractivos de la ciudad sino también que quieren llevar productos que recuerden el viaje y las travesías vividas en dicho lugar, sus productos compran en el Centro Artesanal, encuentran productos regionales, atractivos, innovadores y sobre todo de calidad, un lugar donde pueden comprar con confianza y seguridad. El Centro Artesanal tiene una gran demanda de tu1istas en todo el año generando un buen flujo económico al turismo que está directamente vinculado a la venta de souvenirs, esto tiene que ser aprovechado en todos los aspectos por los puntos de venta ya que los turistas se van directamente a este lugar a adquirir sus productos. Los puntos de venta tienen que brindar una satisfacci6n total al cliente no solo con los productos sino también cómo venden los productos de qué forma publicitan o distribuyen sus productos para una mejor visibilidad y atracción para el turista. Mientras mejor utilicen los puntos de venta el merchandising, generaran mayores ventas, por consiguiente, mayores ingresos, mayor satisfacci6n a sus clientes, mayores visitas y una mejor pa1ticipaci6n de mercado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectMerchandising
dc.subjectRepercusión
dc.subjectCliente
dc.titleEl merchandising y su repercusión en la satisfacción del cliente, en los puntos de venta del Centro Artesanal Rubro - Souvenirs, de la ciudad de Tarapoto en el año 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución