dc.creatorSuarez Villasís, Martin
dc.creatorLa Rosa Boggio, Diego Orlando
dc.creatorZulueta Cueva, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-04-19T22:42:54Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:46:47Z
dc.date.available2024-04-19T22:42:54Z
dc.date.available2024-04-24T23:46:47Z
dc.date.created2024-04-19T22:42:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier1668-0227
dc.identifierhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/10983/18809
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138310
dc.identifierhttps://doi.org/10.18682/cdc.vi213.10983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241619
dc.description.abstractLa habitabilidad aplicable a espacios costeros puede ser estudiada para potenciar el turismo, incorporando conceptos como los propuestos por Augé, Borja, Gehl, Páramo entre otros. Se ha incorporado los criterios de la ONU Hábitat (2016) referidos a inclusión, participación, accesibilidad, economía, gobierno y gestión, desarrollo territorial, residencia urbana, identidad, sitio, articulación, y ciudades innovadoras, cuyo objeto de lograr una habitabilidad urbana adecuada, así como las dimensiones acotadas por Garfias-Molgado & Araujo-Giles(2015); teniendo como conclusión final una propuesta de indicadores aplicable a los espacios públicos costeros referidos a los aspectos físicos espaciales y aspectos socio culturales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.relationRevista Científica Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación;Núm. 213 (2024)
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/10983/18809
dc.relationurn:issn:1668-0227
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectHabitabilidad urbana
dc.subjectEspacios costeros
dc.subjectTurismo
dc.titleHabitabilidad en espacios costeros. Una mirada para el desarrollo turístico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución