dc.contributorMeza Rivas, Jorge Luis
dc.creatorCubas Villegas, Ronal Iván
dc.creatorOcaña Vasquez, Jose Florentino
dc.date.accessioned2023-08-09T21:50:38Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:46:29Z
dc.date.available2023-08-09T21:50:38Z
dc.date.available2024-04-24T23:46:29Z
dc.date.created2023-08-09T21:50:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241614
dc.description.abstractEn el planeta tierra, el componente más cuantioso es el agua, este elemento constantemente está en un proceso cambiante que interfiere directamente en la superficie de la tierra, además es un factor clave en la climatización de nuestro mundo. Los seres humanos necesitamos del recurso hídrico para satisfacer necesidades elementales como el abastecimiento de agua potable, la transformación en fluido eléctrico, en los procesos agrícolas y manufacturas. Muchas veces el recurso hídrico es un limitante, para cumplir con satisfacer las necesidades humanas, generando con su escasez, un limitante para su uso y priorizándose necesidades fundamentales y por el contrario su abundancia en demasía ocasiona pérdidas en bienes inmuebles y en ocasiones hasta pérdidas de seres humanos. (pág. 1 Cahuana – Yugar 2009). El recurso hídrico es una fuerza en constante cambio, encontrándose en la naturaleza en varios estados como elemento vital, enmarcado en el ciclo hidrológico permitiendo con ello analizar su dinámica, con la finalidad de poder proveer una serie de catástrofes que interfieran en las actividades propias del ser humano. Los fenómenos hidrológicos, como el fenómeno del niño, presenta una potencia hídrica destructiva y que está asociado al cambio climático y a la intervención humana (pág. 5 Red de Estudios Sociales en prevención de desastres en América latina 1994). Las Inundaciones a causa de los desbordes de los ríos, es la problemática que se busca analizar; las dramáticas consecuencias de desastre ante la falta de medidas de prevención, y políticas gubernamentales que coadyuvan a generar zozobra en la sociedad, en ocasiones con pérdidas económicas y humanas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDeterminación
dc.subjectHidrológica
dc.subjectInundación
dc.subjectModelamiento
dc.subjectPrecipitación
dc.titleDeterminación hidrológica y modelamiento hidráulico del río Huallaga tramo puente San Sebastián - puente Calicanto – Huánuco, con fines de protección
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución