dc.contributorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
dc.contributorOlivo Valenzuela, Silvia Rosario
dc.creatorLuna Garcia, Michael Jaime Smith
dc.date.accessioned2023-11-17T20:16:53Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:31:15Z
dc.date.available2023-11-17T20:16:53Z
dc.date.available2024-04-24T23:31:15Z
dc.date.created2023-11-17T20:16:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127888
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241323
dc.description.abstractEn la presente investigación se abordó el tema sobre implementación de la Inteligencia Artificial al proceso de modernización del estado en el Perú, 2023. El presente trabajo busco analizar la información teórica sobre la implementación de la IA en la administración pública en distintos países, para identificar las ventajas obtenidas y conocer los desafíos que enfrentaron, para brindar recomendaciones que puedan aplicarse al proceso nacional. Es una investigación cualitativa en la que se llevó a cabo un compendio de información obtenida mediante documentos, publicaciones, libros y revistas relacionados a la IA y su uso por parte de los gobiernos, complementados con entrevistas a funcionarios del estado peruano ligados a las áreas de tecnología. Considerando las categorías de modernización del estado y administración pública. Asimismo, las subcategorías, serían: Automatización de procesos, infraestructura tecnológica, marco legal regulatorio y recursos humanos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectInvestigación
dc.subjectImplementación
dc.subjectRecomendaciones
dc.subjectDesafíos
dc.subjectProceso
dc.titleEl estado peruano en la implementación de la inteligencia artificial en la modernización del estado, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución