dc.contributorDe Lama Morán, Raúl Alberto
dc.creatorEspinoza Pimentel, Yuvitsa Nicol
dc.date.accessioned2024-03-04T12:40:27Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:27:14Z
dc.date.available2024-03-04T12:40:27Z
dc.date.available2024-04-24T23:27:14Z
dc.date.created2024-03-04T12:40:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134601
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241237
dc.description.abstractEn el presente estudio, se planteó construir y analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Estrés Académico para Estudiantes Universitarios (EEA-EU). El tipo de estudio empleado fue psicométrico con un diseño de investigación de índole instrumental y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por estudiantes universitarios pertenecientes al décimo ciclo de Ciencias de la Salud de una universidad privada de Lima Norte. Se efectuó el análisis descriptivo de los ítems de la Escala de Estrés Académico para Estudiantes Universitarios y se obtuvo valores mayores a 0.3, lo cual indica que los ítems son pertinentes para la medida de la variable. Por otro lado, se demostró que la escala presenta mejor ajuste bajo la consideración de 33 reactivos en tres factores, los cuales logran explicar el 53.948% de la varianza total. Asimismo, se establecieron los índices de ajuste (CFI= 0.925, TLI= 0.917, RMSEA= 0.18, RMR= .006 y GFI= .936). También, se estimó la confiabilidad de la escala por el método de consistencia interna y se obtuvo un coeficiente α de Cronbach de 0.928 y el coeficiente de ω de McDonald de 0.913. De igual forma, se establecieron los baremos generales para toda la escala. Los constata la versión de Manrique, Millones y Manrique (2019), y Soto (2018) en el hecho de tener que reducir el número de reactivos para ajustar mejor el modelo. Se concluye que la escala posee adecuadas propiedades psicométricas y resulta apropiada para la aplicación sobre la población precisada. Se recomienda profundizar en investigaciones psicométricas que consideren a la misma variable, con una masa muestral superior, para alcanzar valores más sólidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.subjectEstrés académico
dc.subjectValidez
dc.titleDiseño de una escala de estrés académico para estudiantes de 10mo ciclo de una universidad privada de Lima Norte, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución