dc.contributorDiaz Diaz, Donato
dc.creatorAbriojo Huaman, Kheren Cessia Elisabeth
dc.creatorFernandez Vega, Shirley Julissa
dc.date.accessioned2024-02-28T19:59:48Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:20:37Z
dc.date.available2024-02-28T19:59:48Z
dc.date.available2024-04-24T23:20:37Z
dc.date.created2024-02-28T19:59:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9241143
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue explicar la relación entre la exoneración del impuesto general a la venta y el crecimiento empresarial en la región amazónica, específicamente en las empresas que se dedican a la comercialización de alimentos y bebidas en el año 2022. Además, se buscó destacar los beneficios de estas exoneraciones y cómo los empresarios pueden aprovecharlas para fortalecer sus negocios y aumentar sus ganancias. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque aplicado y un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional y transversal. Se utilizó un enfoque cuantitativo, y la muestra estuvo compuesta por 31 trabajadores de empresas dedicadas a la comercialización de alimentos y bebidas. Para recopilar los datos, se utilizó una encuesta validada por tres expertos de la universidad. Posteriormente, se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento, así como la prueba no paramétrica de Rho de Spearman para contrastar las hipótesis planteadas. Los resultados de este estudio indican que la exoneración del impuesto general a la venta se encuentra positivamente relacionada con el desarrollo empresarial. Se determinó una significancia bilateral del 0.000, lo cual permite afirmar que la aplicación estratégica de esta exoneración en la región amazónica contribuirá al crecimiento empresarial en dicha área. Como resultado, se espera atraer inversión privada y fomentar el surgimiento de nuevas empresas interesadas en incrementar sus ganancias. Además, esta medida incentivará el consumo de las personas al aumentar su poder adquisitivo gracias a la creación de nuevos empleos generados por estos estímulos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectExoneración del impuesto general a la venta
dc.subjectDesarrollo empresarial
dc.subjectBeneficios tributarios
dc.titleExoneraciones del impuesto general a la venta y desarrollo empresarial en la Amazonía, empresas comercializadoras de alimentos y bebidas 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución