dc.contributorSeminario Unzueta, Randall Jesús
dc.contributorAlza Salvatierra Silvia Del Pilar
dc.creatorChavez Chiquillan, Jossely
dc.date.accessioned2024-04-18T20:40:13Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:06:07Z
dc.date.available2024-04-18T20:40:13Z
dc.date.available2024-04-24T23:06:07Z
dc.date.created2024-04-18T20:40:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9240960
dc.description.abstractLa investigación se ha realizado con el objetivo de Determinar la relación de la gestión de talento humano con el despeño laboral en una municipalidad distrital de Apurímac, 2023. Metodológicamente la investigación fue de tipo aplicada, nivel correlacional, y diseño no experimental de corte transversal. La muestra la conformaron 36 trabajadores, empleándose al cuestionario como el instrumento para recoger los datos del estudio. A partir de lo cual se pudo concluir lo siguiente: La gestión del talento humano se relaciona significativamente con el desempeño laboral en una municipalidad distrital de Apurímac, a partir de un coeficiente de correlación igual a 0,782 y valor de significancia equivalente a 0.00; determinando que ambas variables se relacionan de manera positiva, por tanto, mientras mayor sea la puntuación de la variable gestión del talento humano, mayor será el desempeño laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectGestión del talento humano
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectRendimiento en la tarea
dc.titleGestión del talento humano y el desempeño laboral en una municipalidad distrital - Apurímac, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución