dc.contributorChávez Pérez, Janner Erwin
dc.creatorVerastegui Albitres, Deysi Milusk
dc.date.accessioned2023-09-20T22:33:56Z
dc.date.accessioned2024-04-24T23:05:18Z
dc.date.available2023-09-20T22:33:56Z
dc.date.available2024-04-24T23:05:18Z
dc.date.created2023-09-20T22:33:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122424
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9240955
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo y vulneración de los derechos laborales en el sector privado, Chepén 2023; tuvo como objetivo determinar las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo y vulneración de los derechos laborales en el sector privado, Chepén 2023. En cuanto a su metodología fue una tesis de tipo básica de enfoque cualitativo de diseño transversal descriptivo, la cual tuvo como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista, con los cuales se llega a la conclusión que el empleador no esté cumplimiento debidamente con la normativa de salud y seguridad de los trabajadores que están bajo la modalidad del teletrabajo, lo que provoca estaría provocando la afectación de los derechos fundamentales de todos los trabajadores de dicha modalidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCondiciones de seguridad
dc.subjectSalud en el trabajo
dc.subjectTeletrabajo
dc.titleCondiciones de seguridad y salud en el teletrabajo y vulneración de los derechos laborales en el sector privado, Chepén 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución