dc.contributorChavez Perez, Janner Erwin
dc.creatorConde Acosta, Elvin Enrique
dc.date.accessioned2024-03-04T21:19:11Z
dc.date.accessioned2024-04-24T22:23:37Z
dc.date.available2024-03-04T21:19:11Z
dc.date.available2024-04-24T22:23:37Z
dc.date.created2024-03-04T21:19:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134694
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9240575
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores que inciden en el delito de feminicidio en la provincia de Pacasmayo, 2023. El tipo de estudio es básico. El diseño de la investigación es exploratorio. Se entrevisto a 10 profesionales, que con una extensa trayectoria y profundos conocimientos en el campo aportaron significativamente a esclarecer la problemática presentada en la investigación. Se utilizó como técnica de recolección de datos: Guía de entrevista y la teoría fundamentada. Para el análisis de datos, se utilizó un análisis cualitativo de datos. Los resultados obtenidos se identificaron como factores que inciden en el delito de feminicidio en la provincia de Pacasmayo, a la tendencia patriarcal, el uso habitual de sustancias psicoactivas, la violencia familiar, la dependencia emocional y económica, el estado mental de los varones, la mala crianza, el machismo, la autoestima baja y los celos extremos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectFeminicidio
dc.subjectRol de mujer
dc.subjectViolencia familiar
dc.titleFactores que inciden en el delito de feminicidio en la provincia de Pacasmayo, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución