dc.contributorArévalo Lazo, Cinthya
dc.contributorBartra Gómez, Jacqueline
dc.creatorQuintanilla Recharte, Josep Nilton
dc.date.accessioned2024-04-11T21:37:51Z
dc.date.accessioned2024-04-24T22:21:38Z
dc.date.available2024-04-11T21:37:51Z
dc.date.available2024-04-24T22:21:38Z
dc.date.created2024-04-11T21:37:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9240551
dc.description.abstractEl estudio fue realizado en la plaza de Morales - Tarapoto con el objetivo de Identificar las estrategias de la arquitectura paisajista como revitalización urbana de la plaza de Morales – Tarapoto, 2023., es una investigación de propósito básico, de nivel descriptivo, no experimental, de diseño correlacional y de corte transversal. El estudio se encontró constituido por una población de 200 habitantes del distrito de Morales. Para la ejecución del presente estudio se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario, de los autores. Los resultados alcanzados revelaron que, en la dimensión de estrategias proyectuales, el 58% (116) de los encuestados consideran como malo y muy malo, el 70% (140) valora como bueno muy bueno la presencia y calidad de la vegetación en la plaza y el 64% (104) califican el valor estético como malo y muy malo en ese aspecto, en la dimensión estado de conservación el 59%(117) de los encuestados indican que los mobiliarios de la plaza Morales se encuentran en un estado regular, el 67% (143) calificaron los elementos y materiales utilizados en la plaza como malos o muy malos, el 120% (60) consideran como buena o muy buena la presencia de vegetación en la plaza de Morales. Finalmente, el 88% (176) señalan que es bueno y muy bueno el uso correcto de los espacios, el 96% (192) manifiestan que es bueno y muy bueno el confort, bienestar y diseño mobiliario, el 88% (175) señalan que es bueno y muy bueno la arborización en las áreas verdes. Concluyendo que existe la necesidad de revitalizar el área urbana, mediante la reorganización del espacio, dotación de áreas verdes, el equipamiento y ornamentación de la plaza de Morales, mejorando sus condiciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectArquitectura
dc.subjectPaisajista
dc.subjectRevitalización urbana
dc.titleArquitectura paisajista como estrategia de revitalización urbana de la plaza de Morales–Tarapoto, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución