dc.contributorMarcelo Sanchez, Ary Garlyn
dc.creatorCordova Chavez, Jarol Karogui
dc.creatorNavarro Silupu, Milton Jair
dc.date.accessioned2024-04-16T19:39:44Z
dc.date.accessioned2024-04-24T22:11:37Z
dc.date.available2024-04-16T19:39:44Z
dc.date.available2024-04-24T22:11:37Z
dc.date.created2024-04-16T19:39:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9240398
dc.description.abstractEl control de calidad del concreto es uno de los temas que no poseen tanta importancia. Por lo tanto, esta investigación propone controles estadísticos para supeditar y mejorar la producción de concreto en cualquier tipo de proyecto. Es así que se plantea determinar si los controles estadísticos empleados en el extranjero son viables en el Perú. Hemos optado por someter los resultados de las probetas de concreto del proyecto mencionado a metodologías estadísticas como ACI, CUSUM TABULAR y SHEWHART, con ello comparar los resultados obtenidos entre estos y analizarlos con los parámetros establecidos por nuestra normativa E 060. Se tuvo que estas metodologías de control estadístico son viables para ser aplicadas en nuestro país, mantienen un correcto análisis de los resultados y nos permiten tener el control y manipulación de la producción de concreto para evitar bajas resistencias en elementos estructurales y con esto un sin número de problemas económicos, judiciales y sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectMetodologías estadísticas
dc.subjectProducción del concreto
dc.titleInvestigación del control estadístico del concreto pre mezclado en fuerzas de resistencia a la compresión de 210 kg/cm2 y 175 kg/cm2 en la región Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución