dc.contributorAlva Diaz, Lyda Palmira
dc.contributorVasquez Castro, Miguel Ángel
dc.creatorVillanueva Meza, Elbia Lorena
dc.date.accessioned2024-04-18T15:38:23Z
dc.date.accessioned2024-04-24T21:58:11Z
dc.date.available2024-04-18T15:38:23Z
dc.date.available2024-04-24T21:58:11Z
dc.date.created2024-04-18T15:38:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9240175
dc.description.abstractEl presente estudio ha sido realizado con el fin de analizar cuáles son los criterios para la conversión de pena en delitos de agresión contra la mujer e integrantes del grupo familiar. La metodología que se empleó es de enfoque cualitativo, diseño dela teoría fundamentada, tipo básica, utilizó el análisis documental como método de recolección de datos y como instrumento empleó la ficha de registro de datos, teniendo como participantes a 07 sentencias emitidas por los Juzgados Penales Unipersonales de la Corte Superior de Justicia del Santa y 01 sentencia emitida por el Juzgado Unipersonal de Cabana. Respecto a los resultados y conclusionesobtenidos, del 100% de las fichas analizadas se aplicó la conversión de PPL de carácter efectiva en una prestación de servicios a la comunidad estableciendo los días acorde a la gravedad del hecho y otros magistrados tomaron en cuenta la reincidencia, habitualidad, carencia de antecedentes penales, alimentos, conclusión anticipada y vínculo de parentesco.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectConversión de pena
dc.subjectAgresiones
dc.subjectPrestación de servicios
dc.subjectLa comunidad
dc.titleConversión de pena en delitos de agresión contra la mujer e integrantes del grupo familiar, Corte del Santa, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución