dc.contributorVega Fernandez, Amalia Guadalupe
dc.creatorCastañeda Fernandez, Mary Cielo
dc.creatorPortillo Lescano, Olga Viviana
dc.date.accessioned2024-01-24T22:27:09Z
dc.date.accessioned2024-04-24T21:36:40Z
dc.date.available2024-01-24T22:27:09Z
dc.date.available2024-04-24T21:36:40Z
dc.date.created2024-01-24T22:27:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131645
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9239630
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar si la preeclampsia (PE) es un factor de riesgo para prematuridad. Metodología: Estudio observacional analítico de casos y controles, que incluyó a un total de 168 recién nacidos (RN), siendo 56 RN prematuros (casos) y 112 RN a término (controles). Se calculó la proporción de prematuridad entre los RN con y sin el historial materno de PE. La fuerza de asociación se determinó mediante el odds ratio (OR), realizándose un análisis de regresión logística para determinar las variables que eran factores independientes para la prematuridad. Resultados: La frecuencia de la PE se observó en el 55,6% de los casos y en el 36,6% de los controles, existiendo diferencias significativas entre ambos grupos (p=0,021), siendo un factor de riesgo para la prematuridad (Ora: 2,45; IC95%:1,19-5,05; p=0,015). El mal control prenatal (CP) (ORa:2,64; IC95%:1,14- 6,14;p=0,024) y la ruptura prematura de membranas(RPM) (ORa:4,24; IC95%: 1,77-10,17;p=0,001) son factores de riesgo independientes para la prematuridad. Conclusión: La preeclampsia es un factor de riesgo asociado a la prematuridad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectPrematuridad
dc.subjectFactor de riesgo
dc.titlePreeclampsia como factor de riesgo para prematuridad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución