dc.contributorCavero Egusquiza Vargas, Lauralinda Leonor
dc.creatorGoytizolo Rospigliosi, Nemesis Andrea
dc.creatorHuaman Naupay, Delina
dc.date.accessioned2024-04-18T22:53:43Z
dc.date.accessioned2024-04-24T20:30:42Z
dc.date.available2024-04-18T22:53:43Z
dc.date.available2024-04-24T20:30:42Z
dc.date.created2024-04-18T22:53:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9238707
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo es analizar de que manera impacta las estrategias de marketing y la internacionalización de las pymes en el sector textil en los mercados emergentes, 2019- 2022. El estudio es tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental. La investigación tiene enfoque cualitativo, el estudio tuvo 5 colaboradores que fueron los dueños de las empresas textiles. Como instrumento se utilizó la guía de investigación, se empleo el cuestionario libre con un total de 16 preguntas, se evaluó de qué manera las estrategias de marketing y la internacionalización impactan en los mercados emergentes. De esta forma, se logró concluir a través de los resultados obtenidos que aún las empresas textiles no están preparadas para internacionalizarse ya que no cuentan con las herramientas necesarias para realizarlo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectEstrategias de marketing
dc.subjectInternacionalización
dc.subjectPymes
dc.subjectTextil
dc.titleEstrategias de marketing y la internacionalización de las pymes en el sector textil hacia los mercados emergentes en los años 2019-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución