dc.contributorNuñez Herrera, Rosario
dc.contributorBarboza Zelada, Luis
dc.creatorMuñoz Guevara, Gladys Zulema
dc.date.accessioned2023-11-30T17:30:44Z
dc.date.accessioned2024-04-24T20:26:31Z
dc.date.available2023-11-30T17:30:44Z
dc.date.available2024-04-24T20:26:31Z
dc.date.created2023-11-30T17:30:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9238647
dc.description.abstractLa presente investigación analizo la relación de las creencias irracionales y los niveles de ansiedad desde un punto de vista de la Teoría Racional Emotiva Conductual (TREC). Se evaluó una muestra de 300 familiares de pacientes internados en cualquier pabellón, en un Hospital general del Callao empleando la Escala de Actitudes y Creencias como medida de las Creencias Irracionales y el Inventario de Ansiedad de Beck como medida de los síntomas de Ansiedad. Los resultados respaldan lo propuesto por la teoría, demostrándose relaciones significativas y positivas entre las creencias irracionales y ansiedad, encontrándose mayor influencia de las Creencias Irracionales de Comodidad sobre los niveles de Ansiedad, observándose también elevados niveles de las dos variables en la muestra de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectCreencias irracionales
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectSatisfacción del paciente
dc.titleCreencias irracionales y ansiedad en familiares de pacientes internados en un hospital general del Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución