dc.contributorGallarday Morales, Santiago Aquiles
dc.creatorMendez Toledo, Heimer Ali
dc.date.accessioned2024-04-22T15:09:21Z
dc.date.accessioned2024-04-24T20:21:17Z
dc.date.available2024-04-22T15:09:21Z
dc.date.available2024-04-24T20:21:17Z
dc.date.created2024-04-22T15:09:21Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9238540
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre las tecnologías de la información y comunicación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes en la Institución Educativa “Paulino Fuentes Castro” del distrito de Cajatambo en el 2011. La investigación realizada es no experimental del tipo descriptivo correlacional. La población censal estuvo constituida por 146 estudiantes del 1ero al 5to grado de educación secundaria de la LE. “Paulino Fuentes Castro”, jurisdicción de la UGEL N° 11 distrito y provincia de Cajatambo. La población muestral estuvo conformada por 129 estudiantes. Las variables analizadas fueron las tecnologías de la información y comunicación y los estilos de aprendizaje. En la investigación se formuló una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas. Los resultados obtenidos en la hipótesis general indican que existe relación entre las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con los estilos de aprendizaje; asimismo en las hipótesis específicas, en la primera los resultados indican que el Uso de las TIC no se relaciona con el estilo de aprendizaje activo, en la segunda el uso de las TIC no se relaciona con el estilo de aprendizaje reflexivo, en la tercera el uso de las TIC y el estilo de aprendizaje teórico no se relacionan y la cuarta hipótesis específica el uso de las TIC se relaciona con el estilo se aprendizaje pragmático. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el Chi Cuadrado de Pearson y Spearman. De estos resultados obtenidos podemos concluir que en términos generales existe relación entre las tecnologías de la información y comunicación con los estilos de aprendizaje de los estudiantes en la institución educativa “Paulino Fuentes Castro” del Distrito de Cajatambo en el 2011. Además, de los resultados del análisis descriptivo se pude colegir que el apoyo logístico en cuanto a la implementación tecnológica (computadoras, servicios de internet y televisión) no contribuye adecuadamente al uso de las tecnologías de información y comunicación para atender las necesidades pedagógicas de los docentes y de las estrategias de aprendizaje, evidenciadas estas últimas, en los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectSociedad del conocimiento
dc.subjectEstilos de aprendizaje
dc.subjectAprendizaje
dc.titleLas tecnologías de la información y comunicación y su relación con los estilos de aprendizaje en la Institución Educativa “Paulino Fuentes Castro” del distrito de Cajatambo - 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución