dc.contributorMayor Sánchez, Jorge Luis
dc.creatorCubas Carranza, Edgar Anderson
dc.date.accessioned2023-09-06T18:37:19Z
dc.date.accessioned2024-04-24T20:02:12Z
dc.date.available2023-09-06T18:37:19Z
dc.date.available2024-04-24T20:02:12Z
dc.date.created2023-09-06T18:37:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9238190
dc.description.abstractLa Debida Motivación es integrada a nuestra legislación como una garantía de derecho en la cual es otorgado a los ciudadanos por un Estado Democrático Constitucional o Estado de Derecho. Es así que en el derecho administrativa la Debida Motivación es de obligatorio su aplicación en cada uno de los actos administrativos, es entonces que la autoridad administrativa competente emite sus decisiones administrativas según el caso específico, los mismos que se allanarán a cumplir siguiendo los criterios o fundamentos con acuerdo a la ley. Es por ello que la autoridad administrativa al emitir su decisión en especial en un procedimiento administrativo sancionador debe de aplicar los criterios que se debe de tomar en consideración a una Debida Motivación sujetos a la Ley y en relación a nuestra norma constitucional, pues de lo contrario tal autoridad administrativa recaería en arbitrariedad e indefensión hacia el administrado al emitir las resoluciones. Cabe de señalar que al encontrarse tipificada la Debida Motivación en nuestra Constitución Política del Perú, en pronunciamientos por el TC, Ley y Leyes Especiales, la autoridad administrativa competentes deben de actuar conforme a lo establecido y a los poderes que se lo confieren; los cual es de importancia su estudio por la razón que hay una incidencia de ausencia de lo referido, es entonces que la aplicación de una Debida Motivación en las resoluciones emitidos en un procedimiento sancionador por parte de la autoridad administrativa es cuestionada. En este sentido, mediante el análisis de diversas resoluciones de primera instancia administrativa, emitidas por la Oficina de Disciplina - DIRNGI - PNP durante el periodo del 2013 al 2014, se buscó determinar si en cada resoluciones emitidas por citado órgano de control existió una Debida Motivación, considerando para tales efectos la evaluación de la autoridad administrativa de sus criterios como elementos básicos de control, en cada resolución en particular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectLa debida motivación
dc.subjectEstado de derecho
dc.subjectDerecho administrativo sancionador
dc.titleAnálisis de la debida motivación en las resoluciones de sanción de la oficina de disciplina - DIRNGI - PNP, 2013 - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución